 |
|
Cuidados del tratamiento de ortodoncia
- No comas cosas duras o crocantes que puedan despegar tus brackets.
- Corta la comida y llevala con
tenedor hacia el fondo de la boca: no muerdas manzanas ni sadwiches, ni
otras comidas con los dientes de adelante.
- Cada reposición de brackets
alarga el tiempo de tu tratamiento, y eleva sus costos. A continuación
te mostramos como cepillar tus dientes con los cepillos de ortodoncia.
Elementos de Higiene
- Cepillo dental ortodoncico
- Cepillo interdentario
- Cepillo unipenacho
- Stim u dent o palillos interdentales similares
Emergencias en ortodoncia.
Afortunadamente tenemos muy pocas
emergencias de ortodoncia. La mayoría de los problemas se pueden
remediar en casa. Sin embargo, si tienes una situación que no puedes
resolver, llámanos de inmediato,seguramente al terminar la primera cita
te dieron todos los teléfonos de contacto, si por alguna razón no
podemos atenderte en ese momento, por favor dejamos el mensaje te
llamaremos cuanto antes. para darte una cita a la brevedad. Mientras
tanto, lo siguiente podrá ayudarte para resolver problemas menores que
pudieras encontrar durante tu tratamiento de ortodoncia:
Es importante revisar regularmente tus brackets para saber si están
despegados o si hay alambres doblados o flojos. En el caso de que un
alambre o bracket esté roto, dañado o flojo, llama a nuestro
consultorio para hacer una cita para la reparación y evitarte cualquier
molestia.
Dolor de dientes:
Si tus dientes están doloridos después de una cita, puedes tomar algún
analgésico para el dolor que no contenga acido acetilsalicilico
(Aspirina), tal como Ibuprofeno 400 mg. Recuerda no abusar de los mismos
ya que pueden retrasar el movimiento dentario.
Heridas o Aftas:
El problema más común son las pequeñas heridas o aftas que salen por el
rozamiento de los braquets. Como medida preventiva se debe de
aplicar “cera dental”. La cera se debe de aplicar inmediatamente
después de cepillarse los dientes y en una cantidad suficiente para
cubrir las irregularidades. Esta aplicación es útil especialmente de
noche y al principio del tratamiento. En algunos pacientes se
recomienda colocar algodón húmedo entre las mejillas y los braquets
durante las primeras noches para evitar un roce excesivo.
Alambres Sueltos:
A menos que se haya infringido las recomendaciones del ortodoncista,
los problemas con los arcos son mínimos. El arco suele salirse de
uno de los lados cuando se ha masticado algún alimento muy duro o se
ha tirado con los dientes de algún objeto.
Usualmente esta sujeto a unos pequeños orificios (huecos) a nivel de las
muelas. Se deberá introducir el arco nuevamente en el orificio o
llamanos si estas cerca. Si estás imposibilitado de llegar al
consultorio, cortá el arco con algún alicate. Cualquier cosa que hagas
en la boca lo podremos solucionar en poco tiempo y no afectará en lo
mas mínimo al tratamiento.
Encías inflamadas:
Si tus encías sangran al cepillarte y se ven inflamadas y/o rojas, es
una indicación de inflamación gingival, esto se debe generalmente a que
tu cepillado no es el adecuado ya sea en calidad y/o en cantidad. En
este caso se recomienda que nos visites y nos comentes este problema
para reforzar la técnica de cepillado. Mientras tanto es recomendable
que utilices una pasta dentífrica medicada, que te ayude conjuntamente
con el cepillado a tener un control en la gingivitis.
|
|
|
|
|